martes, 20 de marzo de 2012

FACTORES PSICOLOGICOS

¿Cómo sacar provecho al factor psicológico durante un torneo?
Este es el primero de muchos posts que esperamos publicar en este blog dedicado a aquellos jugadores de cartas que realmente quieren ser competitivos, así que si la información presentada te parece útil o te gusta, compártenos; si tienes alguna sugerencia o comentario háznoslo saber, así que si mas empecemos.
Muchos de nosotros seguramente hemos escuchado o leído el término “factor psicológico”, en blogs, artículos de revistas, o en conversaciones con nuestros amigos duelistas, en lo referente a los juegos de estrategia, en este caso yugioh, pero si bien lo hemos escuchado, muchos de nosotros no lo podemos definir de manera concreta, y mucho menos saber cómo utilizarlo de manera concreta durante un duelo.

Pues bien, para empezar, intentaremos definirlo tomando en cuenta definiciones de otros juegos de estrategia competitivos, por lo que la definición queda de la siguiente manera:

Factores como la motivación, la concentración y las respuestas ante situaciones de presión, junto con la ansiedad influyen en el rendimiento, interrelacionándose.
Así que como podemos notar el factor psicológico está estrechamente relacionado con nuestras reacciones a situaciones de presión en diferentes situaciones, por lo que ahora que sabemos en qué consiste seria pertinente preguntarnos ¿Para qué me sirve saber utilizar el factor psicológico durante un duelo? y, ¿Cómo puedo lograrlo?
Para contestar a la primera pregunta debemos remitirnos a la premisa principal de cualquier tipo de competencia, dejando de lado aspectos como la diversión la diversificación o el aprendizaje, el cual es ganar. Efectivamente, la principal razón para usar este factor es precisamente la de alzarnos con la victoria al final del duelo.
Muchos factores escapan a nuestro control durante un duelo, por ejemplo, nuestra mano inicial, el orden de las cartas en nuestro mazo, el mazo y manos del oponente , pero lo que inclinara la balanza a nuestro favor en muchos casos es controlar ,de manera sutil, ciertos psicológicos del duelo, como, la manera en que observamos a nuestro oponente, el tiempo que tomamos para pensar en nuestras jugadas o estrategias, la manera en que hablamos a nuestro oponente, así como el registro de los movimientos durante el duelo, e incluso el blofear o fanfarronear , pueden ser determinantes durante un match, así que el saber utilizarlos perspicaz y apropiadamente, puede ayudar a incrementar tu nivel competitivo durante un torneo.

Tomando en cuenta lo anteriormente mencionado, contestaremos la segunda pregunta, ¿Cómo puedo lograrlo? Pues bien, el mantener a raya los nervios, y controlar tus emociones es la manera para lograrlo, en pocas palabras, mantener tu cabeza y pensamientos en frió, por lo que es simple y complejo a la vez ya que solo se puede lograr mediante la experiencia y la práctica, así que compartiremos algunos tipos para lograrlo poco a poco, y así llegar más alto en torneos competitivos.

Antes del torneo.

Esto implica analizar cuáles son los mazos que se utilizaran mas durante un torneo, y en base a eso pensar en la estrategia que utilizaras durante el mismo, el mazo que tu utilizaras, el side deck, micas , calculadora, y libreta o en lo que sea que tomes notas, si es que las tomas, etc. Mientras menos cosas tomen tu atención durante el torneo estarás más concentrado para el mismo.



Durante el torneo.
Escucha y presta atención a las indicaciones de los jueces u organizadores, lo cual ahorra tiempo, y te ahorrara dificultades, recuerda que están para resolver tus dudas.

Utiliza el tiempo libre para analizar a los oponentes en acción observando duelos casuales, o si tienes la oportunidad, duelos del torneo, pregunta características de los jugadores más competitivos, y tómalas en cuenta si toca con alguno de ellos.





Durante el match.
Primero que nada acomoda tus cosas ordenadamente, ya que es muy sencillo ponerse nervioso durante un duelo competitivo, el tener a la mano tú extra deck, side deck, o calculadora, te permite que no te distraigas mucho del duelo, y te mantengas concentrado.



Una vez empezado el duelo, fíjate bien en los movimientos de tu oponente, e intenta anticiparte a la estrategia que usara, observa sus expresiones faciales y la manera en la que hable, ya que muchas veces los jugadores reflejan sus emociones de esa manera, si se encuentran nerviosos, estresados, o enojados, y entonces puedas tomar ventaja de ello.

Tomate tu tiempo para pensar tus jugadas y analiza cada una de las variantes de tu estrategia, si tu mano inicial no es la mejor, o en el peor de los casos, es deplorable, no te desanimes, y confía en tus habilidades, a veces los duelos que parecen imposibles suelen dar giros inesperados.

Si por el contario tienes una mano inicial buena, o como diría un colega “exquisita”, no te aboraces, piensa de igual manera y toma en cuenta cómo podrían romper tu estrategia, ya que no todos los duelos se ganan con la mano inicial.


Estos son algunos consejos tomados de algunos jugadores experimentados, que esperamos puedan ayudarlos a mejorar su nivel de juego, así que recuerden que el mazo más rápido o el más caro no es el que gana los torneos, si no las manos experimentadas que lo utilicen.

2 comentarios: