lunes, 26 de marzo de 2012

NETDECKEO ¿BUENO O MALO?

Hola a todos!!!!!!!!!!!!!

Primero que nada, viendo en las páginas de Yu-Gi-Oh! Me entere que el ganador de la 100th YCS Long Beach, que es considerada más grande del Yu-Gi-Oh! , la gano un deck Darkworld, viendo esto y leyendo un artículo de una pagina de Yu-Gi-Oh!, se me vino a la mente hablar de este tema y claro tomando como base dicho artículo es de lo que hablare que es: EL NETDECKING. Un tema controversial, en el que muchos están a favor otros en contra, pero que al final todos lo llevan a cabo para bien o para mal.



Antes que nada pueden caer algunas pedradas, pero este tema es para debatir: no se ataca a nadie, y son libres de hacer lo que quieran. Diciendo esto empezare con el tema de hoy.

Esta actividad o conducta se pone en grandes discusiones, pues la mayoría argumenta que es un método para ganar, que si quieres ganar debes seguir el deck de moda, mientras que otros aseguran que netdeckear es solo para la gente sin originalidad, sin imaginación, etc. Sin embargo, ¿Quién de ellos tiene la razón? Pero que es lo que significa el NETDECKING es un termino que define la conducta de buscar información de mazos, y con la ayuda del internet se ha abierto un sin fin de información. Se podría decir que el NETDECKING es el recetario de Yu-Gi-Oh!: es decir cuando quieres armar o te interesa un deck, y no tienes ni idea de como se juega, se puede ir a la red y observar recetas o ciertas techs de jugadores de ahí la metáfora usada.

Es difícil decir como surgio, lo que se podría decir es que los foros de Yu-Gi-Oh! Fueron los que empezaron el netdeckeo, al poner reportes de torneos y cientos de personas subiendo su mazo pidiendo ayuda para mejorarlos. Al compartir tu deck en la internet, podrás conseguir diferentes consejos de que meter o que quitar, que te ayudaran bastante enriqueciendo tu conocimiento sobre el juego y mejorando el deck en muchos aspectos, como sinergia, velocidad, entre otras cosas. De igual forma, el ver deck en la red te ayudara a ver como funciona mejor.

Sin embargo, no todo es color de rosa pues el poner tu deck en la red, hace que todos lo vean, y si tu idea es buena provocara que tomen tu idea. Esto no es malo, pues aunque se tome la idea, no todos tienen la misma perspectiva que uno tiene, es lo que hace a uno diferente de los demás, pues los que copien tu deck no sabrán ni el porqué de dicha carta.

Y es aquí el porqué de la discusión, por una parte están los jugadores llamados “Pro” (una disculpa de antemano por si alguien se siente ofendido de lo que diré a continuación) : aquellos que usan los deck que ganan torneos grandes los llamados tier 1 o 0, que no se fijan en cualquier otro mazo que no este ganando o sea considerado un tier 2 o 3, se aferran a las mismas cosas y tratan de poner las cartas broken en cada mazo que arman o hasta que el top cambia, entonces desechan su deck viejo para tener lo ultimo de la moda. Todos estos jugadores si ven un deck subido a la red, tal ves podría ser el tuyo, ellos simplemente tomaran la idea y la usaran tal cual, diciendo que son suyas y atribuyéndose todo el crédito.

Pero no todo es tan malo, bueno tal ves si, pero tenemos al otro bando el lado bueno por así decirlo, quienes son ellos simplemente diré que son los jugadores llamados “Originales”. Estos son las personas que no usan los deck top de moda, se niegan a usarlos los aborrecen, los odian (tal ves simplemente no tienen el dinero para armarse este deck), por lo que dicen que son “diferentes”. Son los que juegan con mazos tier 2 o 3, a usar un tier 1 o 0, y una ves que una estrategia original se vuelve popular la desechan y buscan otras, se podría decir que son los que poco a poco construyen el meta. Estas personas podrán ver las ideas pero no se las apropiaran, implementara una idea nueva y mejorada dando crédito de donde vieron dicha idea, honestidad ante todo.



Ahora bien, ambos jugadores están bien, hasta cierto punto. Esta claro que el objetivo de cualquier juego es divertirse pero es mas que obvio que es mas divertido ganar que perder, ya que se siente mal el siempre perder, por lo que se buscara ganar y para ganar en un juego como este, se tendrá que usar las mejores cartas, que por lo regular siempre son las que se juegan en los deck top. Pero el siempre jugar las mismas cartas, seguir las mismas ideas se va a volver monótono y aburrido.

Lo cierto es que ambos jugadores, se consideran enemigos, pero ahora yo preguntaría: ¿Qué es ser original?

Realmente ¿es nunca seguir la moda? ¿Usar ideas que nadie usa o nadie se atrevería a usar? Como sea el caso, nunca harás lo que los demás hacen, lo cual no quiere decir que harás lo que tu quieras, por ejemplo tu tienes un deck de monstruos normales, que gracias a tu esfuerzo logra competir a buen nivel pero no juegas Rescue Rabbit, por que los demás lo juegan lo cual te haría algo que según tu no serias original. De ser así, ¿Dónde esta tu individualidad?

Pensemos, en este mundo existen millones de personas que juegan Yu-Gi-Oh!, se dice que “todos los escritos en el mundo son copiados”, que quiero decir con esto, como sabes que realmente nadie ha pensado en la misma idea que tu, no sabes si eres el primero en tener dicha idea. La originalidad es relativa, y lo que muchos no saben es que para ser original no tienes que ser diferente, si no simplemente ahí que ser INNOVADOR. El innovar podría hacer que una estrategia de moda la puedas usar de una forma no antes vista, hará que cuando no incluyas alguna carta broken, es por que simplemente no es necesaria entonces te hará mejor jugador. En otro caso, si no incluyes la carta por terquedad, te hará ver como alguien infantil e inmaduro.

Todos los jugadores “Pro” que creen que tiene lo mejor lo único que puedo decir: no importa que tanto copien un deck, no importa, el que hizo el deck en cualquier momento podrá hacer uno mejor que ese. Aquellos que solo buscan ya todo hecho les pregunto ¿están conformes? A mi realmente no me gusta, yo quiero ser de los que creen esas ideas innovadoras.

Después de tanta palabrería ¿Qué es lo que pienso del netdecking?

Solo dire que el netdecking no es malo, lo único malo es la actitud que tomas respecto a esto. Como pues al principio el netdecking es como un recetario, a lo que me refiero es cuando quieres preparar alguna receta de cocina, vas a buscar investigar que ingrediente es mejor, con cual tendrá mejor sabor tu comida, pero no es bueno que sigas al pie de la letra la receta, lo mejor es que tomes ideas de varias y le agregues tu toque tu sazón, cambiar ingredientes, mezclarlos y servir el plato como a ti te guste es lo que hace a cada chef único ¿Qué acaso no es lo mismo con Yu-Gi-Oh!?



Busca ideas y conceptos en varias fuentes , toma una idea que no has visto pruébala tal cual, y entonces encuentra desperfectos, cosas que no vayan con lo que te gusta, métele tus propias ideas, rómpete la cabeza pensando las mejores estrategias , incluso si no juegas dicho deck solo para saber como funciona y poder combatirlo con tu mazo ideal.

Todo esto me recuerda aun amigo, que muchos lo critican por usar las mismas cartas en su deck, cartas que nadie usa al principio me molestaba ver que no jugara las mismas cartas que todos, pero ahora entiendo y le aplaudo pues con esas cartas que nadie usa ha logrado ganar a decks top.

Lo ultimo que diré es: usen el netdeckeo lo mas que puedan, pero se fiel a lo que te gusta, que los demás hagan lo que quieran y digan lo que quieran. Si es broken la carta que bien, si no lo es igual esta bien, si te basaste en una idea no importa y si esa idea se te ocurrió que bien en verdad solo diré: disfruten este maravilloso juego!!!!

Esto es todo comenten si les gusto, que piensan de esto. Nos vemos en el siguiente post, hasta la próxima.









No hay comentarios:

Publicar un comentario